La certificación TIF en México es un reconocimiento oficial otorgado a los rastros y establecimientos dedicados al sacrificio, procesamiento y distribución de productos cárnicos, que cumplen con los más altos estándares de sanidad, calidad e inocuidad alimentaria establecidos por las autoridades mexicanas.

El sello TIF, reconocido como sinónimo de excelencia, garantiza que los productos adquiridos y consumidos son una auténtica muestra de calidad e inocuidad.
La certificación Tipo Inspección Federal (TIF), otorgada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), se obtiene mediante un riguroso proceso de inspección y supervisión de rastros y establecimientos industriales.
El principal objetivo de la certificación TIF es elevar los estándares de calidad de todas las carnes, así como reducir el riesgo de contaminación de los productos, mediante la implementación de sistemas de inspección ejecutados por personal oficial o autorizado, debidamente capacitado.
Esta certificación no solo beneficia a la industria cárnica al facilitar la movilidad nacional de los productos, sino que también abre las puertas al comercio internacional, ya que únicamente los establecimientos con certificación TIF están habilitados para exportar.